Los museos menos conocidos en Córdoba ofrecen otra manera de vivir esta hermosa ciudad. Más allá de la Mezquita-Catedral, existen otros espacios culturales menos visitados que muestran la historia, el arte y las tradiciones locales. Si te preguntas qué ver en Córdoba, estos museos pueden ser una buena opción.
En pleno casco histórico encontrarás museos alternativos en Córdoba que puedes recorrer sin prisas y que permiten disfrutar de piezas únicas. Y lo mejor de todo es que, si eliges un alojamiento en el centro de Córdoba, podrás llegar a todos ellos a pie y aprovechar tu tiempo al máximo.
En este post te contamos cuáles museos puedes visitar en Córdoba, que quizás no tenías en mente, pero que completarán tu experiencia de viaje y lo harán inolvidable. ¡Vamos a ello!

5 museos alternativos Córdoba que merece la pena descubrir
Córdoba es una ciudad que guarda mucho más que un monumento histórico. Además de su gastronomía y sus hermosos patios, también existen museos alternativos que puedes visitar. En estos espacios podrás adentrarte en la historia local, el arte y las tradiciones.
De igual forma, tienen la gran ventaja de que, al ser poco turísticos, ofrecen un ambiente más relajado, ideal para quienes disfrutan de apreciar los detalles.
1. Museo Arqueológico de Córdoba
El Museo Arqueológico es el segundo más importante de España en su categoría, aunque todavía es uno de los museos menos conocidos en Córdoba para muchos visitantes. Se encuentra en un palacio renacentista del siglo XVI y conserva piezas desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
Su gran tesoro es la colección romana, con mosaicos, esculturas y restos arquitectónicos. Incluso podrás ver los restos del teatro romano, integrados en el propio museo.
Al estar ubicado en pleno centro, la visita resulta muy cómoda si eliges un alojamiento en el centro de Córdoba. Además, el ambiente es mucho más tranquilo que en los grandes monumentos, lo que te permitirá apreciar con detalle cada sala.

2. Museo Julio Romero de Torres
El Museo Julio Romero de Torres es un sitio imprescindible si te gusta conocer la esencia artística de Córdoba. Se encuentra en la misma plaza que el Museo de Bellas Artes y conserva la mayor parte de la obra de este pintor universal.
En sus salas verás retratos, escenas costumbristas y obras que reflejan la identidad andaluza. La colección es única y muestra por qué Romero de Torres se convirtió en un referente de la pintura española del siglo XX.
Aunque los cordobeses lo valoran mucho, muchos turistas lo pasan por alto, lo que lo convierte en otro de los museos menos conocidos en Córdoba. La visita es íntima y te permite apreciar la obra del artista sin las aglomeraciones de otros espacios culturales.

3. Museo de Bellas Artes de Córdoba
Menos famoso que el Arqueológico, el Museo de Bellas Artes guarda una colección de gran interés que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX. Sus fondos incluyen pintura, escultura y grabados de artistas españoles, con especial atención a los autores andaluces.
Lo mejor de este espacio es la calma que se vive. Aquí puedes recorrer las salas con tranquilidad, deteniéndote en obras que, aunque no siempre aparecen en las guías, son de gran valor.
Se ubica en pleno centro histórico, lo convierte en una parada ideal si quieres visitar museos en Córdoba sin alejarte demasiado de tu alojamiento.

4. Casa de las Cabezas
La Casa de las Cabezas es un espacio muy singular en la ciudad. Esta antigua casa señorial debe su nombre a un episodio legendario: la ejecución de los siete infantes de Lara.
Hoy funciona como museo y recrea cómo era la vida en la Córdoba medieval. Sus patios, salas y elementos originales permiten viajar en el tiempo y entender mejor la vida cotidiana de la época. Es un museo diferente, cargado de historias y leyendas que lo convierten en una experiencia única dentro del casco histórico.

5. Museo Vivo de Al-Andalus (Torre de la Calahorra)
Por último, pero no menos importante, encontrarás cruzando el Puente Romano, la Torre de la Calahorra, una fortaleza que alberga el Museo Vivo de Al-Andalus. Este espacio explica, de manera didáctica e interactiva, cómo fue la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes en la Córdoba medieval.
Las salas cuentan con recreaciones, audiovisuales y piezas que muestran el esplendor cultural de la ciudad. Desde lo alto de la torre, además, disfrutarás de una de las vistas más espectaculares del casco histórico.
La ubicación es perfecta si te alojas en el centro, ya que puedes llegar paseando mientras atraviesas uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Tu alojamiento en Córdoba para una experiencia completa
Visitar estos museos alternativos es mucho más fácil si eliges un alojamiento en el centro de Córdoba. Estar cerca significa poder hacer los recorridos sin prisas, aprovechar cada día al máximo y combinar cultura con gastronomía, ocio y descanso.
En Apartamentos Alnatur nos gusta que vivas la ciudad como un cordobés más. Nuestros apartamentos se encuentran en una zona céntrica y tranquila, desde donde podrás ir andando a todos los museos mencionados. Dispondrás de cocina equipada, salones acogedores y dormitorios pensados para tu descanso, con la comodidad de sentirte en casa.
Si lo que quieres es vivir una experiencia auténtica, nuestros apartamentos son el punto de partida perfecto para comenzar tu viaje. Reserva con nosotros y disfruta de Córdoba con la garantía de que tendrás todo a mano para explorar su historia y su arte.
