Los mejores recorridos a pie por Córdoba

¿Quieres hacer recorridos a pie por Córdoba? Esta ciudad es perfecta para vivirla sin prisas y trazar rutas que te lleven por su historia, sus patios y sus rincones más fotogénicos. Eso sí, debes organizarte con tiempo para poder conocerla y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

En este post te contamos cuáles son los monumentos imprescindibles y todo lo que debes saber para decidir qué ver en Córdoba caminando sin agobiarte.

Así que, si estás preparando un itinerario Córdoba 1 día o una escapada de fin de semana, aquí tienes un plan perfecto para sacarle el máximo partido a cada paseo. ¡Comencemos!

rutacordoba-general

Las 5 rutas imprescindibles a pie por Córdoba

No requieres de un gran plan para poder conocer Córdoba, solo necesitas unas rutas bien organizadas. Aquí te dejamos 5 propuestas a pie que resumen lo mejor que ver, probar y sentir durante tu visita.

1. Casco histórico y Mezquita-Catedral

Este recorrido es uno de los más completos y fáciles para comenzar el día. Son unos 3 o 4 km a pie por el centro histórico, ideales para hacer entre las 9:00 y las 11:00, cuando la luz es agradable y no hay tantas colas.

El camino empieza en la Calleja de las Flores, continúa por el Patio de los Naranjos y termina con la visita a la Mezquita-Catedral, uno de los monumentos que no pueden faltar en cualquier itinerario Córdoba 1 día.

Es importante que compres la entrada online con antelación y lleva el código en el móvil para que puedas ingresar sin esperas. Al salir, camina hacia la Puerta del Puente para disfrutar de una de las vistas más icónicas de la ciudad.  Si necesitas parar, puedes sentarte un momento a la sombra, beber agua y seguir tu paseo sin prisa

2. Judería y Alcázar de los Reyes Cristianos

Este segundo recorrido a pie por Córdoba te lleva por una de las zonas más auténticas y únicas de la ciudad. La Judería es un laberinto de calles blancas, balcones con macetas y esquinas llenas de historia.

En tan solo dos horas puedes pasearla con calma, entrar a la Sinagoga que, aunque es muy pequeña, sin duda es especial, y continuar hasta el Alcázar de los Reyes Cristianos, donde te esperan jardines amplios, murallas, fuentes y una vista preciosa desde las torres.

El camino es fácil y muy agradable. Si tu visita es en temporada alta, lo más recomendable es que reserves las entradas con antelación. Además, elige la primera hora de la mañana o el último turno de la tarde, cuando hay menos gente y el calor baja. Este tramo forma parte de las rutas a pie Córdoba que no pueden faltar en tu viaje.

rutacordoba-juderia

3. Patios de Córdoba y Palacio de Viana

Existen muchas maneras de conocer Córdoba, pero pocas son tan especiales como entrar a sus patios. No necesitas venir en mayo para verlos, ya que varios están abiertos todo el año, y eso te permite descubrir una Córdoba más íntima, lejos del ruido y llena de vida real.

Este recorrido une algunos patios privados del centro, y muchos de ellos son accesibles con entrada o donativo, y termina en el Palacio de Viana. Este no es solo un palacio, es una colección de doce patios, todos diferentes, conectados entre sí, con fuentes, azulejos, macetas y luz que cambia según la hora del día.

Es necesario que consultes los horarios el día antes, compra la entrada online si puedes, y elige ir temprano o sobre las seis de la tarde. Es cuando la luz suaviza los colores y las flores parecen más vivas.

Si estás preparando tu itinerario Córdoba 1 día, este paseo es perfecto para media mañana o para hacer una pausa entre monumentos.

experiencia-cultural-cordoba-7

4. Puente Romano y Guadalquivir al atardecer

Sin duda este recorrido a pie por Córdoba, es ideal si lo que quieres es terminar el día disfrutando de buenas vistas y una caminata tranquila. Son poco más de 2 km en total, con terreno llano y accesible. El mejor momento para hacerlo es al atardecer, entre las 19:30 y las 21:00 (según la temporada), cuando la luz resalta los colores de la piedra y el ambiente es más fresco.

Comienza cruzando por el Puente Romano hasta llegar a la Torre de la Calahorra. Desde allí tendrás una de las panorámicas más completas del casco histórico. Puedes quedarte unos minutos en la ribera para descansar, sacar fotos o simplemente disfrutar del entorno.

rutacordoba-puente

5. Plazas y tabernas cordobesas

Por último, no puedes dejar de probar la comida cordobesa, que se presta para que la descubras caminando. Esta ruta es bastante sencilla, de unos 1,5 a 2 km, y la puedes hacer tanto al mediodía como por la noche. La idea es que recorras la ciudad y te pares en tabernas típicas a probar los platos más conocidos. 

Para evitar esperas, sobre todo en fines de semana o festivos, conviene reservar con antelación o llegar temprano (entre las 13:00 y 15:00 para comer, o a partir de las 20:30 para cenar). Entre parada y parada, puedes seguir caminando por calles cercanas y disfrutar del ambiente.

Dónde alojarte para aprovechar las rutas en Córdoba

Descansar en un apartamento bien ubicado cambia por completo tu experiencia de conocer la ciudad. Ganas descanso real, silencio cuando toca y la libertad de organizar desayunos o cenas ligeras sin depender de horarios.

En Apartamentos Alnatur estás en una zona céntrica y tranquila, perfecta para que te muevas a pie y llegues sin problemas a los puntos de interés. Además, cuentas con asistencia cercana durante tu estancia y los mejores precios al reservar desde nuestra web.

¿Ya tienes claro tu plan? Es momento de asegurar tu alojamiento con nosotros y prepararte para disfrutar de todo lo que Córdoba tiene para ofrecerte.

¿Qué esperas para visitarnos?

Estás a un paseo de viajar en el tiempo
En Córdoba viajas por todas las épocas con el confort de hoy

Categorías

Contacta por WhatsAppContacta por WhatsApp
¡Reserva en nuestra web!

mejor precio

que en cualquier plataforma de reservas externa. 

garantizado